

Encuentro entre el Colegio San Francisco de Sales de Córdoba y el Colegio Santo Domingo de Orihuela en los cuartos del año 66.
Pregunta: El pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo sum en latín tiene dos formas, aunque una menos usada que la otra, ¿indicar ambas en la primera persona del singular?
Respuesta: ESSEM Y FOREM.-Si.
Pregunta: ¿En el estuario de qué río se encuentra la ciudad portuguesa de Setubal? Respuesta: RIO SADO.-Si.
Pregunta: En el Teatro María Guerrero, de Madrid, se representa actualmente la obra de Valle Inclan, «Aguila de Blasón». Todos sabéis que Don Ramón María de Valle Inclan, una de las grandes figuras de la generación del 98, nació en Galicia, pero ¿en qué ciudad murió?
Respuesta: SANTIAGO DE COMPOSTELA.- Si.
Pregunta: ¿Como se llama la doctrina filosófica que niega que el entendimiento humano pueda conocer la existencia de Dios?
Respuesta: AGNOSTICISMO.-Si.
Pregunta: ¿Que nombre recibe en botánica la esflorescencia en el caso especial de la espiga cuando las flores unisexuales o insertas en un eje flexible como el avellano?
Respuesta: AMENTO.-Si.
Pregunta: ¿Con qué nombre inglés, aceptado internacionalmente, son conocidos en el lenguaje geológico, las marcas de los rizos que el viento dibuja en la superficie de la arena?
Respuesta: Munitac. No. (Pivot) RIPLEMARK.-Si.
Pregunta: Los principales personajes de «Orlando fusioso», obra cumbre del poeta italiano Ariosto, son los mismos de otra obra escrita años antes por un compatriota suyo, titulada, «Orlando enamorado». ¿Quién es el autor de esta última obra?
Respuesta: CARLO IMORATO. No. (Defensas: nada). (Pivot) BOYARDO.-Si.
Pregunta: El gran poeta Jorge Manrique, autor de las famosas «Coplas a la muerte de su padre- murió peleando en apoyo de Isabel la Católica frente a un Castillo, ¿cual es el nombre de este Castillo?
Respuesta: CASTILLO DE GARCIMUNOZ.- Si.
Pregunta: ¿A que es igual la potencia de cualquier punto de la circunferencia con respecto a la misma?
Respuesta: IGUAL A CERO.- Si.
Pregunta: En el Teatro de la Zarzuela de Madrid, está celebrándose el tercer Festival de la ópera, organizados por Festivales de España. Entre las obras más interesantes, incluidas en el programa figura la conocida indistintamente con los nombres de, «Tristán e Iseo» y Tristán e Isolda». ¿Sabéis quien es su autor?
Respuesta: RICARDO WAGNER.- Si.
Pregunta: ¿Que nombre recibe la hipérbola que tiene los ejes iguales? Respuesta: HIPÉRBOLA EQUILÁTERA.-Si.
Pregunta: Una de las obras fundamentales del Mester de Clerecia, es el libro de «Apolonio», en el que se relata las aventuras de este Rey de Tiro, ¿recordáis como se llama la hija de Apolonio que su padre encuentra convertida en juglaresa?
Respuesta: TARSIANA
¿Cómo se llama la Orden Monástica que fundó San Bruno?
Respuesta: La Orden de los Cartujos
¿Qué nombre recibe la lengua del caracol?
Respuesta: Rádula
En Madrid falleció el autor del famoso Canto a Teresa.¿De qué poeta se trata?
Respuesta: De José de Espronceda..
¿Cuál es el símbolo químico del Ytrio?
Respuesta: Y
¿Como se llama la membrana del huevo?
Respuesta: La fárfara
¿Cómo se llaman las hojas que estando dispuestas en círculo, son opuestas dos a dos?
Respuesta: Opuestas decusadas.
¿A qué pueblo pertenece la heroica ciudad de Numancia?
Respuesta: Arévaco.
Entre varios pescados de río aceptar la procedencia- de río o de mar- del arenque
Respuesta:De mar
¿Dónde está el estrecho de Ormuz?.
Respuesta: En el Océano Indico
¿En qué país se encuentra el desierto de Gibson?
Respuesta: En Australia
¿Quién es el protagonista de la vida es sueño?
Respuesta: Segismundo
¿Cómo se denomina la túnica sin costura? Inconsútil
¿A cuántos grados sexagesimales corresponde la expresión 3 pi / 2 radianes
Respuesta: 270 grados.
¿Dónde nació Joaquín Costa?
Respuesta: En Graus.
Anécdota: La respuesta fue dada como correcta y se levantó una polémica nacional. Fue impugnada. No se aceptó la impugnación aunque Joaquín Costa a quien se le llamaba el León de Graus, nació en Monzón.
El motivo de la no aceptación por Tve fue que la respuesta Monzón estaba en dos textos y la respuesta Graus también en dos o más de dos. El Reglamento de Cesta y puntos decía que una pregunta sería válida si su respuesta estaba en al menos dos textos.
En los textos de las Escuelas Pías aparecía Monzón como lugar de nacimiento y también en la edición moderna de Díaz Plaja, aunque en la antigua era Graus, lo mismo que en la de Edelvives, S.M. y Everest.
Por tanto el equipo de San José de Calasanz de Santander contestó bien la pregunta.
“Las respuestas que dan los chicos son todas válidas siempre que figuren en dos textos de bachillerato. Se desconoce por completo las preguntas, es decir, que TVE no envía cuestionario alguno de mil preguntas ni de dos mil, como alguien ha dicho”.
(P. Secundino de San José de Calasanz, Santander)
CALENDARIO DE PARTIDOS.
PARTIDOS CURSO 1965-1966
Dieciseisavos de Final
Colegio San Servando de Toledo 20 - I.N.E.M. Juan de Austria de Barcelona 18
Col. Menesiano de Madrid 101- Nª Sª Escuelas Pías Barcelona 58
PODEMOS OBSERVAR QUE NO HABÍA NÚMERO 100 PARA EL MARCADOR DEL COLEGIO MENESIANO. ERA EL PRIMER AÑO DEL CONCURSO Y NO SE ESPERABAN ESAS PUNTUACIONES.
Colegio La Salle de Zaragoza 89- Colegio María Auxiliadora de Salamanca 46
Colegio Maristas Chamberi Madrid - I.N.E.M. Claudio Moyano Barcelona
6 de Noviembre
Colegio Mirasierra de Madrid 60
Col. Menor Sta María de Lidon Castellón 70
13 de Noviembre
Colegio Femenino Sdo. Corazón de Jesús de Granada 78
Col. S. Pedro de la Felguera de Asturias. 95
20 de Noviembre
Instituto N.E.M. de Oviedo 46
Instituto N.E.M. Infanta Isabel de Aragón de Barcelona 54
27 de Noviembre
Colegio Menor Alonso Ojeda de Cuenca 25
Col. Internado de La Merced de Murcia 24
4 de Diciembre
Instituto.N.E.M. de Pontevedra
Col. Esclavas del Sdo. Corazón Jesús Bilbao
11 de Diciembre
Colegio Calasancio de Madrid
Ateneo Politécnico de Madrid Sí, sí. Allí se grababa"Cesta y puntos". Las faltas de Ortografía también existían en aquellos tiempos en la prensa.
18 de Diciembre
Inst. N.E.M. Menendez Pelayo Barcelona
Instituto N.E.M. Verdaguer Barcelona
1 de Enero
Colegio Sagrados Corazones de Madrid
Colegio San José de Logroño
8 de Enero
Colegio Santo Domingo de Orihuela 58
Colegio Nª Sª de Lourdes La Salle Valladolid 4
22 de Enero
Colegio San Francisco de Sales de Córdoba
Instituto Lope de Vega de Madrid
5 de Febrero
Col. S. José Calasanz Escolapios Santander
Colegio Apóstol Santiago de Vigo
19 de Febrero
Instituto Fray Luis de León de Salamanca 58
Colegio Santo Tomás de Aquino de Sevilla 44
Octavos de final
26 de Febrero
Instituto N.E.M. Femenino Col. Dioc.Infanta Isabel de Aragon de Barcelona 24
Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús de Bilbao 56
5 de Marzo
Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela 87
Ateneo Politécnico de Madrid 10
12 de Marzo
Col. San Servando de Toledo
Colegio Menor de Juventudes Virgen de Lidón Castellón de la Plana
19 de Marzo
Colegio Sagrados Corazones de Madrid 46 Colegio Menesiano "Parque de las Avenidas" de Madrid 44 26 de Marzo
Colegio San Francisco de Sales de Córdoba
Inst. E. M. Fem. VerdaguerBarcelona
2 de Abril
Colegio Chamberi de Madrid 62
Colegio San Pedro de la Felguera de Asturias. 47
16 de Abril
Col. Menor Juventudes Alonso de Ojeda Cuenca (20)
Colegio La Salle Zaragoza (20)
23 de Abril
Instituto Fray Luis de León de Salamanca 50
Santiago Apóstol de Vigo 40
Cuartos de Final
30 de Abril
Colegio Sdos Corazones de Madrid
Colegio Sta María de Lidón Castellón
7 de Mayo
Colegio San Francisco de Sales de Córdoba 10
Col. Diocesano Santo Domingo de Orihuela 5014 de Mayo
Fray Luis de León de Salamanca 48 (14)
Colegio La Salle de Zaragoza 8 (8)
21 de Mayo
Colegio Maristas Chamberi de Madrid 79
Esclavas Sdo. Corazón Bilbao 17
Semifinal
28 de Mayo
Instituto Fray Luis de León de Salamanca 43 (28)
Col. Maristas Chamberi Madrid 41 (14)
EQUIPO MARISTAS DE CHAMBERÍ Semifinalista
Semifinal: Colegio Diocesano de Santo Domingo de Orihuela 25
Colegio Sagrados Corazones de Madrid 0
Final
11 de Junio
Colegio Sto. Domingo Orihuela 35
Instituto Fray Luis de Leon Salamanca 4